A pocos kilómetros del mar Mediterráneo se alzan las cumbres más altas de la Península Ibérica. Sierra Nevada es un lugar único por su biodiversidad y por las particularidades geográficas y climát …
Read more >
A pocos kilómetros del mar Mediterráneo se alzan las cumbres más altas de la Península Ibérica. Sierra Nevada es un lugar único por su biodiversidad y por las particularidades geográficas y climát …
Read more >Nacido en unas chorreras del Veleta, a 2.975 metros de altitud, el río Monachil transcurre durante unos 26 kilómetros por un valle angosto, en forma de uve, en dirección noroccidental para, finalmente, encaminarse hacia el oeste, e …
Read more >No habremos disfrutado del todo de Monachil si, camino del Purche, no paseamos por los Cahorros -o Canjorros- en los que el río se encaja, profundamente, en cañones de piedra caliza que, en ocasiones, lo hacen desaparecer tapado por piedr …
Read more >“Pegada al flanco sur de la ciudad, se ciñe una extensa comba de cerros cónicos, apiñados anárquicamente, sin más organización que la divisoria trazada por los surcos profundos de los barrancos. Un laboreo geol …
Read more >La Sagra es una sierra y un pico aislado situados al norte de la provincia de Granada, entre los términos municipales de Huéscar y Puebla de Don Fadrique. Es el punto más alto de la cordillera Subbética y del Altiplano Grana …
Read more >Una amplia panorámica de la sierra es la que se nos ofrece desde la Loma de las Cunas de los Cuartos por donde discurre la Acequia del Papeles que, tomada en el mismo nacimiento del río Maitena, surte de agua a la loma citada. Para llegar …
Read more >A escasos kilómetros del pueblo, camino de Galera, se encuentra este paraíso natural. El manantial de agua, transformado en zona de baño gratuito y lugar de recreo es reclamo más que suficiente para viajar a esta tranquila z …
Read more >Gran parte del cauce del río Verde, localizado en el término municipal de Otívar, alberga uno de los ecosistemas más exclusivos del denominado bosque mediterráneo. Se trata de los barrancos de las Chorreras, co …
Read more >Mientras rapaces como el águila perdicera, la real, el azor o el búho real sobrevuelan las solitarias cumbres del Parque Natural de la Sierra de Baza, el viajero puede caminar rodeado de pinos carrasco, laricios, encinas… y de fuentes c …
Read more >El Mulhacén es una inmensa mole de 3.481 m, un extraordinario mirador que ofrece dos caras bien diferenciadas. La cara norte parece cortada a pico en sus primeros 500 m, un indescriptible precipicio de un desnivel de casi 2.000 m que se prolonga …
Read more >