La Cuesta de San Gregorio está regulada en grande tramos definidos por escalones. Desde su sector más alto se comprueba su clara articulación a la ciudad baja, con una mirada sorprendente sobre el cimborrio de la catedral, que toda …
Read more >La Cuesta de San Gregorio está regulada en grande tramos definidos por escalones. Desde su sector más alto se comprueba su clara articulación a la ciudad baja, con una mirada sorprendente sobre el cimborrio de la catedral, que toda …
Read more >Merece la pena hacer una pausa para observar aunque sólo sea por unos minutos la fachada del actual Ayuntamiento. Una fecha, 1787, sobre el dintel nos da la primera pista de este edificio que anteriormente fue vivienda particular. Su fachada de …
Read more >El Alcázar Genil (Qasar al-Sayyid), es un edificio de origen musulmán, situado junto al río Genil, en la ciudad de Granada (España), ubicado en la misma explanada donde el rey Boabdil entregó las llaves de la ciudad a …
Read more >La bulliciosa ciudad nazarí del siglo XV ofrecía un gran atractivo en sus extensiones urbanas por los perfiles más suaves de las terrazas fluviales de los ríos Darro y Genil. El lugar donde se emplazaba el Corral del Carb …
Read more >En el territorio de Gorafe se descubrieron hace mucho tiempo, y se han habilitado para visita turística y cultural, un total de 238 dólmenes, lo que constituye el más importante complejo de necrópolis megalíticas de t …
Read more >En la fachada de este edificio se encuentra una placa en recuerdo de Alonso Cano; su texto reza así: AQUÍ VIVIÓ Y MURIÓ EL ILUSTRE PINTOR, ESCULTOR Y ARQUITECTO GRANADINO ALONSO CANO. LA COMISIÓN DE MONUMENTOS …
Read more >El carmen de Abén Humeya está dedicado al caudillo morisco de la rebelión de las Alpujarras. En realidad se trata de dos casas moriscas dedicadas hoy a restaurante y, por tanto, de libre acceso a sus jardines y patios. Es muy recom …
Read more >La ex-colegiata de Nuestra Señora Santa María de la Encarnación de Baza se erigió sobre los restos de la mezquita aljama musulmana. Inicialmente se abrió al culto cristiano tras su sacralización y se mantuvo su …
Read more >la Casa de las Chirimías es un pequeño edificio en forma de torre que preside el Paseo de los Tristes, pero que queda muy perdido entre las edificaciones adyacentes y que, por ello, pasa casi desapercibido a nuestras miradas. Sin embargo, …
Read more >En la acera de enfrente, con su caballete y su tabla de pinturas, un hombre mayor esboza en su lienzo la belleza del Hospital y la Basílica de San Juan de Dios. La sobria fachada del centro sanitario y la elegante basílica quedan atrapada …
Read more >